lunes, 30 de septiembre de 2013
domingo, 29 de septiembre de 2013
sábado, 28 de septiembre de 2013
viernes, 27 de septiembre de 2013
jueves, 26 de septiembre de 2013
MUY INTERESANTE // CURSO!!
Otros canales de información y colaboración para nuestra asociación
El curso está dirigido a personas de las asociaciones sin ánimo de lucro del municipio.
El curso está dirigido a personas de las asociaciones sin ánimo de lucro del municipio.
- Formato: presencial
- Duración: 9 horas
- Cuándo: 8, 9 10 de octubre
- Horario: de 17.30h a 20.30h
- Lugar: SAREGUNE (Cantón de Santa María 4, bajo)
- Idioma: Castellano
- Plazas: 12 personas
- Requisitos: saber navegar en Internet
- Entidad formadora: SARTU-ALAVA
- Objetivos: que las personas participantes adquieran conocimientos básicos en el uso de las diferentes redes sociales y del portal asociativo de Álava elkarteak.info como herramientas de difusión y comunicación para su asociación
- Plazo para inscribirse: hasta el 7 de octubre
Inscripción
- Presencialmente, en nuestra oficina (C/ Santa María 4 -Centro Cívico El Campillo-)
- Llamando al 945 16 16 87
- Rellenando este formulario y enviándolo a la siguiente dirección asociacionismo@vitoria-
gasteiz.org
Contenidos
- Twitter, para comunicar de forma rápida y sencilla
- Facebook, para compartir comentarios, ideas y materiales
- Elkarteak.info, como herramienta de trabajo en Vitoria-Gasteiz
Metodología
Habrá una parte teórica mínima, y el resto de la formación será práctica, donde el ritmo de las clases se adaptará al alumnado. Toda la formación se va poniendo en práctica según se van dando las explicaciones teóricas. Tras las explicaciones generales hay un periodo de tiempo para el propio descubrimiento de la herramienta por parte del alumnado. Se facilitarán materiales y se ofrecerá la posibilidad de una tutorización posterior para profundizar en los temas trabajados así como asesoramiento y/o apoyo tecnológico.martes, 24 de septiembre de 2013
Retransmisión del Congreso CNLSE
Queda muy poquito para que empiece el Congreso CNLSE sobre la investigación de la lengua de signos española. Se celebra los días 26 y 27 de septiembre. Para aquellos y aquellas que no podáis asistir, os recordamos que podrá seguirse en directo a través de la página web www.cnlse.es .
Escuela para la Igualdad y el Empoderamiento de las Mujeres // 2ª y 3ª conferencia Ayuntamiento
2ª Conferencia (Creo que esta conferencia es muy interesante y diferente a las que habéis asistido anteriormente)
Fecha: Martes 1 de Octubre
Hora: 19:00-21:00hrs
Lugar: Montehermoso
Tema conferencia: " ¿Por qué es necesario que las mujeres participen en el diseño de ciudades y pueblos?"
* IMPORTANTE: si alguna Persona Sorda quiere ir y necesita Intérprete de Lengua de Signos tiene que venir a la Asociación o mandar un e-mail al
Ayuntamiento (igualdad.adm@vitoria-gasteiz. org). Plazo hasta jueves 26 de septiembre
3ª Conferencia (Se hablará y de diferentes libros que han impactado en la sociedad y se profundizará sobre su temática)
Fecha: Miércoles 2 de Octubre
Hora: 19:00-21:00hrs
Lugar: Montehermoso
Tema conferencia: Club de Lectura Feminista" 50 Sombras de Grey y otros fenómenos
* IMPORTANTE: si alguna Persona Sorda quiere ir y necesita Intérprete de Lengua de Signos tiene que venir a la Asociación o mandar un e-mail al
Ayuntamiento especificando que necesita Intérprete de Lengua de Signos (igualdad.adm@vitoria- gasteiz.org). Plazo hasta jueves 26 de septiembre
Fecha: Martes 1 de Octubre
Hora: 19:00-21:00hrs
Lugar: Montehermoso
Tema conferencia: " ¿Por qué es necesario que las mujeres participen en el diseño de ciudades y pueblos?"
* IMPORTANTE: si alguna Persona Sorda quiere ir y necesita Intérprete de Lengua de Signos tiene que venir a la Asociación o mandar un e-mail al
Ayuntamiento (igualdad.adm@vitoria-gasteiz.
3ª Conferencia (Se hablará y de diferentes libros que han impactado en la sociedad y se profundizará sobre su temática)
Fecha: Miércoles 2 de Octubre
Hora: 19:00-21:00hrs
Lugar: Montehermoso
Tema conferencia: Club de Lectura Feminista" 50 Sombras de Grey y otros fenómenos
* IMPORTANTE: si alguna Persona Sorda quiere ir y necesita Intérprete de Lengua de Signos tiene que venir a la Asociación o mandar un e-mail al
Ayuntamiento especificando que necesita Intérprete de Lengua de Signos (igualdad.adm@vitoria-
lunes, 23 de septiembre de 2013
Del 23 al 29 de septiembre celebramos la Semana Internacional de las Personas Sordas, que desde los años 50 organizan anualmente asociaciones de personas sordas de todo el mundo.
La Semana culmina en el Día Internacional de las Personas So...rdas el último sábado de septiembre, día 28, fecha en la que numerosas federaciones y asociaciones de personas sordas de la red asociativa CNSE organizan encuentros en sus ciudades para reclamar la atención social sobre los derechos y demandas de la comunidad sorda.
Este año, el lema elegido por la CNSE es “las Personas Sordas construimos Igualdad".
Os invitamos a seguirnos en twitter (@CNSEinfo) y en facebook durante toda la semana, con el hastag #DIPSordas , y conocer las últimas novedades sobre esta celebración.
¡Nos esperan muchas sorpresas!
La Semana culmina en el Día Internacional de las Personas So...rdas el último sábado de septiembre, día 28, fecha en la que numerosas federaciones y asociaciones de personas sordas de la red asociativa CNSE organizan encuentros en sus ciudades para reclamar la atención social sobre los derechos y demandas de la comunidad sorda.
Este año, el lema elegido por la CNSE es “las Personas Sordas construimos Igualdad".
Os invitamos a seguirnos en twitter (@CNSEinfo) y en facebook durante toda la semana, con el hastag #DIPSordas , y conocer las últimas novedades sobre esta celebración.
¡Nos esperan muchas sorpresas!
viernes, 20 de septiembre de 2013
jueves, 19 de septiembre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
REUNIÓN DE EUSKAL GORRAK CON EH BILDU
El presidente de EG se ha reunido esta mañana con Belén Arrondo, parlamentaria de EH Bildu y responsable de asuntos sociales del grupo parlamentario.
Álvaro Ortega ha explicado a la representante de EH Bildu la situación actual del colectivo de personas sordas en cuanto a la accesibilidad a los servicios públicos en Euskadi y la necesidad de aumentar los recursos disponibles para garantizar la plena participación de las personas sordas en la sociedad.
Álvaro Ortega ha explicado a la representante de EH Bildu la situación actual del colectivo de personas sordas en cuanto a la accesibilidad a los servicios públicos en Euskadi y la necesidad de aumentar los recursos disponibles para garantizar la plena participación de las personas sordas en la sociedad.
martes, 17 de septiembre de 2013
domingo, 15 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
1ª CONFERENCIA: "EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES: UNA REFLEXION FEMINISTA"
Tema conferencia: " El empoderamiento de las mujeres: Una reflexión feminista"Fecha: Martes 17 de Septiembre
Hora: 19:00-21:00hrs
Lugar: Montehermoso
Hora: 19:00-21:00hrs
Lugar: Montehermoso
(Pueden ir hombres y mujeres)
* IMPORTANTE: si alguna Persona Sorda quiere ir y necesita Intérprete de Lengua de Signos tiene que venir a la Asociación o mandar un e-mail al Ayuntamiento (igualdad.adm@vitoria-gasteiz. org). Plazo hasta lunes 16 de septiembre
* IMPORTANTE: si alguna Persona Sorda quiere ir y necesita Intérprete de Lengua de Signos tiene que venir a la Asociación o mandar un e-mail al Ayuntamiento (igualdad.adm@vitoria-gasteiz.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
OFERTA DE EMPLEO
ENTIDAD: Euskal Gorrak.
PUESTO: Intérprete de lengua de signos en el Servicio de ILS de Euskal Gorrak en Gipuzkoa (Oficina de Tolosa).
TIPO DE CONTRATO: Por obra o servicio.
JORNADA: completa (38.5 horas semanales).
...
DURACIÓN DEL CONTRATO: del 23 de septiembre al 31 de diciembre de 2013.
SUELDO BRUTO MENSUAL: esta información se dará por teléfono o presencialmente.
CIERRE DE LA OFERTA: 18/09/2013
REQUISITOS INDISPENSABLES:
-Ciclo Formativo de Grado Superior de ILS.
-Competencia lingüística en euskera a nivel interpretación.
INTERESADOS/AS:
Las personas interesadas en la oferta deberán enviar su CV por email a rrhh.euskalgorrak@gmail.com indicando un teléfono de contacto o entregarlo presencialmente en:
Euskal Gorrak
C/Hurtado de Amézaga, 27, 6ª planta
Bilbao
Tfno: 944 765 052
Posteriormente, se dará cita a los/as candidatos/as para realizar una entrevista y una prueba de interpretación LS-LO y LO-LS, tanto en euskera como en castellano.
PUESTO: Intérprete de lengua de signos en el Servicio de ILS de Euskal Gorrak en Gipuzkoa (Oficina de Tolosa).
TIPO DE CONTRATO: Por obra o servicio.
JORNADA: completa (38.5 horas semanales).
...
DURACIÓN DEL CONTRATO: del 23 de septiembre al 31 de diciembre de 2013.
SUELDO BRUTO MENSUAL: esta información se dará por teléfono o presencialmente.
CIERRE DE LA OFERTA: 18/09/2013
REQUISITOS INDISPENSABLES:
-Ciclo Formativo de Grado Superior de ILS.
-Competencia lingüística en euskera a nivel interpretación.
INTERESADOS/AS:
Las personas interesadas en la oferta deberán enviar su CV por email a rrhh.euskalgorrak@gmail.com indicando un teléfono de contacto o entregarlo presencialmente en:
Euskal Gorrak
C/Hurtado de Amézaga, 27, 6ª planta
Bilbao
Tfno: 944 765 052
Posteriormente, se dará cita a los/as candidatos/as para realizar una entrevista y una prueba de interpretación LS-LO y LO-LS, tanto en euskera como en castellano.
viernes, 6 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
Hoy os ofrecemos " Corazón de Arlequín", un cortometraje de la directora sorda Mª José Nieto. Que lo disfrutéis.
SINOPSIS: Como olvidar el callado frío y la roja soledad de pasar solo el Día de San Valentín sin el calor del amor alocado en el corazón, en mi triste corazón de Arlequín.
LA CNSE FELICITA A LA ONCE POR EL PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE LA CONCORDIA 2013
La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, ha felicitado a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), que ha obtenido el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2013. Dicho galardón ha sido el último en fallarse de los ocho galardones que convoca anualmente la Fundación que lleva el título del Heredero de la Corona española.
Por su parte, la presidenta de la CNSE, Concha Díaz, ha calificado este premio como “un impulso a la labor que realizan las entidades del tercer sector”. “Tanto desde nuestra entidad como desde nuestra red asociativa conocemos de cerca el encomiable trabajo de la ONCE y su Fundación; de hecho, son muchos los proyectos que hemos acometido juntos para mejorar la inclusión y la participación social de colectivos como el de las personas sordas”.
El galardón, al que optaban 37 candidaturas de 31 nacionalidades, ha recaído en las últimas ediciones en el Banco de Alimentos, los Héroes de Fukushima, Manos Unidas y la ciudad de Berlín.
El Premio Príncipe de Asturias de la Concordia se concede a aquellos cuya labor contribuya de forma relevante a la defensa de los derechos humanos, al fomento de la paz, de la libertad, de la solidaridad, de la protección del patrimonio y, en general, al progreso de la humanidad.
ASSC ESTRENA PÁGINA WEB
La Asociación de Sordos de Santander y Cantabria (ASSC) estrena página web, una herramienta y recurso accesible para personas sordas, sordociegas, familiares, profesionales, etc. A través de esta web, la ASSC se presenta virtualmente para mostrar su funcionamiento, proyectos, cursos de Lengua de Signos y demás servicios que ofrece en la actualidad.
lunes, 2 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)